El precio del gas LP en Baja California Norte registró un incremento para la semana comprendida del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2025, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Nacional de Energía (CNE). El ajuste refleja un alza moderada en los principales cilindros de consumo doméstico y comercial en la entidad.
El tanque de 20 kilogramos pasó de $393.20 a $401.80, lo que representa un aumento de $8.60, mientras que el cilindro de 30 kilogramos subió de $589.80 a $602.70, es decir, $12.90 más en comparación con la semana anterior. Estos precios corresponden al promedio estatal y estarán vigentes en todos los municipios durante la semana señalada.
Los costos del gas LP en México son actualizados de manera semanal por la CNE, tomando en cuenta factores como logística, transporte y referencias internacionales. En el caso de Baja California Norte, los ajustes buscan mantener estabilidad en el mercado energético y asegurar que los usuarios cuenten con precios regulados dentro del esquema nacional.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer este viernes 26 de septiembre de 2025 que los combustibles en México continuarán sin recibir subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estará vigente del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
Con este anuncio, se cumplen 24 semanas consecutivas sin estímulo fiscal a las gasolinas y al diésel. Los montos fijados por litro son los siguientes:
Gasolina Magna: $6.4555
Gasolina Premium: $5.4513
Diésel: $7.0946
El apoyo se mantiene en 0.00%, lo que implica que los automovilistas deberán cubrir por completo la cuota del impuesto en cada recarga de combustible durante este periodo.
El peso mexicano inició la jornada con un avance frente al dólar, impulsado por el reporte positivo de la balanza comercial de México y la debilidad de la divisa estadounidense. La cotización del dólar en Banamex hoy es de 19.08 pesos para la venta y 18.04 pesos para la compra.
El peso mexicano ha iniciado las operaciones de este viernes con una apreciación frente al dólar, impulsado por el desempeño favorable de la balanza comercial de México en agosto. Según cifras oficiales, el superávit se ubicó en 609 millones de dólares, lo que representó un avance frente al registro previo de 296 millones de dólares.
Si deseas conocer más sobre cómo esto afecta el tipo de cambio y qué perspectivas hay para el resto del día, te invitamos a leer nuestro artículo completo en Dólar Banco Azteca Hoy 26 de Septiembre de 2025: Cotización y Análisis del Tipo de Cambio. Allí podrás encontrar un análisis detallado de la situación actual del mercado de divisas y los factores que lo influyen.
En un anuncio reciente, se ha informado que los bancos en México operarán en horario normal el viernes 29 de diciembre de 2023, marcando el último día del año en el que estarán abiertos al público. Esta decisión ha llevado a una recomendación para que los usuarios bancarios planifiquen con anticipación sus operaciones financieras, ya que se espera una afluencia significativa de personas, especialmente considerando que coincide con la quincena, un periodo en el que miles de trabajadores reciben sus salarios y realizan transacciones previas al cierre del año.
El 29 de diciembre del 2023 será el ultimo día bancario del año
La proximidad de la fecha a fin de año agrega un matiz adicional, ya que muchos usuarios aprovecharán para realizar pagos y transacciones financieras antes del cierre del ejercicio fiscal. Se aconseja a los usuarios de cajeros automáticos y ventanillas que tomen precauciones adicionales al retirar dinero, ya que históricamente se ha observado un aumento de incidentes de robos a cuentahabientes durante este periodo del año.
En un comunicado reciente, se informa que los bancos en México si van a abrir sucursales y tener operaciones el jueves 28 de diciembre de 2023, después del receso por las festividades navideñas del fin de semana. Esta medida busca normalizar los servicios financieros tras el cierre temporal durante las celebraciones de Navidad.
Es importante destacar que el viernes 29 de diciembre será el último día del año en el que los bancos estarán abiertos al público. Conscientes de la probable afluencia de usuarios realizando operaciones de último momento antes de la conclusión del año fiscal, se aconseja a los usuarios planificar sus transacciones con anticipación y gestionar sus tiempos de manera eficiente.
El miércoles 27 de diciembre de 2023 marca la reapertura de los bancos en México tras el periodo festivo de Navidad. Después de un fin de semana prolongado de celebraciones, las instituciones financieras del país se preparan para retomar sus operaciones habituales. Este retorno a la actividad financiera normal se espera que genere un flujo significativo de transacciones, ya que los clientes buscan realizar operaciones postfestivas.
Durante el cierre temporal por las festividades, los bancos implementaron medidas internas para garantizar una transición sin contratiempos en su regreso a la operación plena. Esto incluye la revisión y actualización de sistemas, así como la capacitación del personal para manejar el esperado aumento en la demanda de servicios financieros tras el periodo vacacional. La expectativa es que los clientes encuentren una experiencia bancaria eficiente y sin inconvenientes.
Después de las celebraciones navideñas del fin de semana, los bancos en México están programados para reanudar sus operaciones el martes 26 de diciembre de 2023. Esta decisión refleja la necesidad de mantener la continuidad de los servicios financieros esenciales, a pesar de las festividades. Es importante destacar que la apertura puntual de los bancos respalda la estabilidad económica y proporciona a los ciudadanos la capacidad de realizar transacciones necesarias en medio de la temporada festiva.
La medida de abrir los bancos el día después de Navidad también subraya la importancia de la actividad económica constante, ya que muchas personas utilizan este periodo para realizar transacciones clave, como pagos de facturas y compras postfestivas. Además, con la globalización de las finanzas, mantener los servicios bancarios operativos contribuye a la conectividad financiera internacional y a la facilitación de transacciones comerciales que no se detienen durante las festividades locales.
El lunes 25 de diciembre, México celebrará la festividad de Navidad, una fecha emblemática para muchos habitantes del país. Sin embargo, esta jornada festiva implica también el cese temporal de las operaciones bancarias, lo que podría generar cierta incertidumbre entre aquellos que requieren realizar transacciones o acudir a las sucursales bancarias en ese día.
La Asociación de Bancos de México (ABM) ha comunicado que, conforme a las disposiciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) —las cuales son oficializadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF)—, el próximo lunes 25 de diciembre será considerado inhábil para las instituciones bancarias, suspendiendo así sus operaciones al público.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) informa que el valor del dólar este viernes es de 17.71 pesos, mientras que en Banco Azteca se vende a 18.29 pesos. El peso mexicano experimenta dos sesiones consecutivas de pérdidas, influenciadas por la toma de utilidades y dudas sobre la economía estadounidense. Peso mexicano vs dolar, 2023-12-08
Fitch Ratings ratificó la calificación soberana de México en BBB- con perspectiva estable, pero advirtió sobre presiones fiscales debido al aumento del gasto social, las grandes inversiones en infraestructura y los gastos relacionados con las elecciones de 2024. La agencia señaló que se espera un aumento del déficit fiscal al 5% del PIB en 2024, superando la mediana proyectada para países con calificación ‘BBB’ (2.8%).