La austeridad y los proyectos de AMLO, permitirán incentivar la economía mexicana. Ya en el 2019 con la puesta en marcha del plan de austeridad de lograron ahorrar millones de pesos que antes eran derrochados, ahora se han invertido esos ahorros en proyectos necesarios para el futuro de México.
Se espera que México llegue a crecer más del 2% en la segunda mitad del sexenio de AMLO.
Un truco que hacían los gobiernos federales previos, era pedir prestamos a fin de año y decir que México tenía más dinero, sin embargo, lo que realmente tenía era un aumento de deuda adquirida para satisfacer enriquecimientos ilícitos y estafas maestras, así como desvíos de dinero.
(más…) » Economía de México crecerá con AMLO más que en sexenios anteriores .. seguir leyendo
Hola bienvenid@s a
iloogic.
En este sitio pueden encontrar una gran cantidad de posts sobre diversos temas como:
- tecnología
- actualidad
- programación
- humor
- música
- moda
entre otros más.
Por ahora es todo y esperamos que seas un continuo visitante.
Juan Carlos
Editor
» ¡Hola mundo! .. seguir leyendo
Ya desde mediados del año pasado 2019, dijo que no formaría parte del consejo de empresarios presidido por Alfonso Romo para apoyar al gobierno de AMLO.
La información pudo ser confirmada por la empresa especializada en fusiones y adquisiciones, Pablo Rión y Asociados, quién adelantó la compra de Kinoplex (opera +-210 salas), por un monto no revelado.

En un intento de sabotear al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Ramírez, dueño de Cinépolis, la cadena más grande de salas de cine en México, se ha mostrado evasivo para apoyar a AMLO y a México.
De acuerdo a testigos, durante la reunión de fin de año de su empresa con directivos de la misma, Ramírez señaló qué México estaba en recesión y que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, no tenia un plan para sacar a México adelante, por lo que era mejor invertir en el exterior.

La realidad no se ha hecho esperar y el mismo Alejandro Ramírez ha dado a conocer que
Cinépolis adquirió en el presente mes de Enero de 2020, un total de
200 salas de cine en Brasil.
(más…) » Dueño de Cinépolis no invertirá en México mientras AMLO sea presidente. Ya invirtió en Brasil .. seguir leyendo
Hay
aplicaciones no oficiales que son clientes para
Facebook, es decir, se conectan a la red social y te prometen una
mejor experiencia que con la app oficial para
smartphones o
tablets Android. En general estas apps te prometen mayor velocidad y son recomendadas especialmente para teléfonos con recursos limitados como el espacio, la cantidad de
memoria y el procesador que tienen, ya que en algunos
dispositivos con pocos recursos la aplicación de Facebook se
traba o se
cierra constantemente.

Hoy en día todos buscamos de alguna manera estar al tanto de lo que sucede con nuestros
grupos de amigos o simplemente
publicar nuestras opiniones o realizar comentarios sobre algunos temas al respecto, todo esto lo podemos hacer gracias a las redes sociales con las que contamos en la actualidad.
Por esa si eres de los que se aleja del Facebook en la computadora, para continuar usándolo en tu celular o Tablet, estamos seguros que estos datos son ideales para ti, destacamos las mejores alternativas para conectarte a redes sociales.
El Facebook desde sus inicios ha sido la red social que ha capturado a una mayor cantidad de personas, permitiendo a quienes usamos de ella, podemos conectarnos desde nuestro celular o Tablet directamente, ya que brinda una aplicación propia que nuestro dispositivo guarda en su memoria.
(más…) » 3 aplicaciones alternativas a la app oficial de Facebook en Android .. seguir leyendo
Generación Z. Este término está siendo muy utilizado últimamente y es que esto es por el fuerte fenómeno que hemos estado presenciando los últimos años.

Se conoce como generación Z a toda persona que toda su
vida ha tenido
contacto con la
tecnología digital. En algunos países los números son mucho más altos, por ejemplo en los países asiáticos que llevan un
avance tecnológico mayor que en el resto del mundo, pero un ejemplo en latinoámerica es México. Este país cuenta con
9 millones de usuarios de acuerdo a los datos que otorgó un estudio hecho por el
World Internet Project México.
Y es que estos datos nos demuestran una realidad que muchos padres viven en este y muchos otros países ya que nos revelan como ha cambiado la forma en la que se entretienen los niños en la actualidad, pues todos los juegos y juguetes que se conocían tradicionalmente ahora deben estar acompañados de un soporte en la
red virtual.
Por otra parte esto también ha creado retos e interrogantes y uno de ellos se encuentra en el
sistema educativo ya que esto obliga a que la enseñanza deba estar a la vanguardia, creando herramientas educativas y garantizar la buena formación de los
estudiantes desde el área básica.
(más…) » ¿Cuál es la generación Z? .. seguir leyendo